SELECCIÓN DE COMPONENTES
1.- ¿Qué microprocesador elegir?
El que más satisface mis necesidades. Evaluar cual tiene mejor relación en precio-desempeño, esto consiste en averiguar el precio en todas sus variedades y marcas, y posteriormente analizar y elegir el dispositivo.
2.- ¿Qué debo tomar en cuenta para elegir una tarjeta madre?
El tipo de procesador, esto para saber que sócalo le corresponde.
3.- ¿Genérica o de marca?
Es más recomendable comprar una de marca ya que las genéricas tienen mayor índice de fallas, por el contrario las de marca tienen menor índice de fallas, además estas suelen tener una garantía y un respaldo técnico.
4.-Marcas de tarjetas lideres en el mercado:
INTEL, GIGABYE, ASUS, FIC, BIESTAR, SOYO, IWILL, etc.
5.-tipos de tarjetas según sus elementos a incorporar:
“todo en uno” y “básica”
6.- ¿comprar una memoria RAM genérica o de marca?
Una de marca ya que pude estar asegurada de por vida, esto implica un costo un poco más alto
7.- ¿Por qué?
Por qué tiene un respaldo que puede ser de por vida .
8.- marcas lideres en el mercado:
KINGSTON, CRUCIAL, VIKING Y MICRON.
9.- ¿Que debo tomar en cuenta para elegir el disco duro adecuado?
- Capacidad: 20 GB – 80GB.
- Velocidad: 1200 RPM – 5400RPM.
- Marca: obtener una de marca reconocida para obtener una garantía y respaldo técnico
- Tipo: los de tipo ATA (IDE) predominan en la actualidad es recomendable obtener uno de este tipo, procurando que sea ATA-100 ó ATA-133 para que su velocidad de lectura y escritura sea la mayor posible.
10.- ¿Cómo elegir una tarjeta de video?
La elección depende de la clasificación de la tarjeta, esto puede ser:
- Tarjeta básica: permite tener un mejor despliegue aceptable para aplicaciones de oficina y navegación web, por lo general estas placas solo tienen de 8 a 16 MB de RAM.
- Tarjeta intermedia: tienen unos 64 MB de RAM y permite observar películas en DVD con movimiento suave y continuo, estas tarjetas suelen ser ideales para maquinas en las que se hacen tareas escolares o en labores de oficinas.
- Tarjeta avanzada: combinan una gran velocidad con un despliegue excepcional, estas tarjetas requieren 128MB y 256MB de RAM y poderosos circuitos procesadores de imagen.
11.- ¿qué teclado y mouse elegir?
El teclado pude ser genérico, pero asegurando de que tenga una disposición de teclas en español y del tipo de conector.
Si es necesario adquirir un teclado con botones y controles adicionales para conexión a internet o control de volumen, o un teclado ergonómico para lo tipógrafos expertos.
El ratón pude ser simple de dos botones, o un ratón con ruedas y controles adicionales para fácil navegación; un ratón tradicional o un ratón totalmente óptico.
12.- Tipo de conectores:
PS/2, USB, un ratón normal con cable ó inalámbrico.
13.- Tipo de monitor y sus conectores
De 14 a 15 pulgadas de entrada VGA.
14.- Unidades removibles, ¿cuales instalar? ¿De que dependen?
La unidad de disquete o unidad de disco óptico que más conviene, depende de las necesidades de cada usuario, del uso que le daría a su sistema y-naturalmente- de tu presupuesto. Pero lo mínimo que debe instalarse, es un lector de CD-ROM (indispensable para la carga de software).
15.- tipo de gabinete, ¿cuál es el más utilizado? ¿Qué aspectos debo tomar en cuenta para elegir el mejor?
En la actualidad predomina el gabinete en configuración vertical y sus variantes tipo, mini-torre, media-torre, y torre completa.
Aspectos
- Ventilación :
Los gabinetes media-torre y torre completa, generalmente cuentan con un espacio exclusivo para instalar ventiladores extractores de calor.
- Facilidad de montaje:
Preferir aquellos gabinetes en que la totalidad de la tarjeta madre está a la vista, sin interferencias de la fuente de poder o de las unidades de disco. Para hacer más fácil la actualización y reparación de tu PC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario